Un año más hemos estado en la Comarca Campo de Borja desarrollando diversas actividades financiadas por la DPZ en su convocatoria de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global 2023-24, para implementar en los centros educativos de la zona recursos metodológicos alternativos e innovadores para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la educación transformadora.
Durante el primer semestre realizamos tres talleres de arte libre con material reciclado facilitados por el Teatro Bobó en el CEIP Campo de Borja, en los que todo el alumnado de primaria realizó de manera colaborativa una ciudad de cartón. En el mismo centro, Lü de Lürdes ofreció tres espectáculos de cuentacuentos sobre los valores recogidos en los ODS con las niñas y niños de infantil y primer ciclo de primaria. Y por último, Ingeniería sin Fronteras Aragón, desarrollo dos talleres sobre sostenibilidad ambiental con alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del IES Juan de Lanuza de Borja.



A lo largo del segundo semestre, la compañía El Mar del Norte, a través de la metodología del teatro foro, realizó cuatro talleres sobre resolución de conflictos con alumnado de 3º y 4º de primaria del CEIP Campo de Borja, y otros dos sobre acoso escolar con chicas y chicos de 1º ESO del IES Juan de Lanuza. Desde Huauquipura trabajamos el Escape room sobre los ODS con tres clases de 1º ESO del mismo centro. Y por último, en colaboración con Servicios Sociales de la Comarca Campo de Borja, realizamos tres talleres de pintura mural colaborativa con enfoque de género y diversidad facilitados por Patricia Torres, con alumnado de primaria de Mallén, Ainzón y Fuendejalón.



Agradecemos a todas las entidades y personas que han participado en las diversas actividades su interés y colaboración, y agradecemos su valoración positiva a las experiencias y aprendizajes obtenidos.