El equipo humano de Huauquipura está comprometido con la misión, visión y valores de la asociación. Actualmente hay 10 personas voluntarias que forman parte de la junta directiva y de las diferentes comisiones de trabajo de la asociación y que participan activamente en las actividades cotidianas de la asociación.
Junta Directiva
La Junta Directiva de la Asociación Huauquipura, constituida por mayoría absoluta por votación en Asamblea Extraordinaria celebrada el 17 de febrero de 2022, está compuesta por:

Teresa Escuín Martín
Presidenta
Todo el mundo me llama Tere y he formado parte de Huauquipura desde sus inicios, asumiendo desde el 2012 la presidencia de la asociación. Estuve 11 años en terreno, en Ecuador, trabajando siempre con mujeres lo que me ha marcado para siempre. Trabajadora social de formación, actualmente continúo mi trabajo con mujeres en Cáritas Zaragoza. Y aquí sigo, después de 30 años con altibajos, con momentos de gloria y otros de no tanta, tratando de hacer de este mundo globalizado un hogar para niñas, niños, hombres y mujeres.

Ana Martínez Fraile
Vicepresidenta

Luis Miguel Jimeno Aranda
Vocal Comisión de Voluntariado y EpDCG
Ingeniero Técnico Agrícola desde 1992, elegí esta profesión por su contacto con la tierra y con aquellos que la trabajan, que en el Sur suelen ser los más empobrecidos. Tuve una experiencia de voluntariado en Venezuela desde marzo de 1994 a junio de 1996, pero mi relación con grupos de apoyo y asociaciones de solidaridad empezó en 1984. Actualmente soy vocal de voluntariado y EpDCG de Huauquipura, comisión con la que he estado vinculado desde mis inicios en la asociación, y colaboro con la Cátedra de Cooperación de la Universidad de Zaragoza en el curso de “Iniciación a las prácticas de Cooperación”.

Carlos Martínez Madre
Tesorero
Ingeniero técnico industrial, trabajo haciendo ejercicio libre en mi propio despacho desde hace más de 20 años en el sector industrial y en de la construcción. Desde hace 13 años colaboro como voluntario en Huauquipura, ejerciendo en este momento de tesorero de la asociación. He realizado diferentes estancias en varios países del Sur: Ecuador, Dominicana, Haití, Senegal, Nicaragua,… conociendo los diferentes proyectos y la realidad del Sur sobre el terreno.

Esther López Bielsa
Secretaria
Soy maestra especialista en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje, así que mi mundo son los peques, unos muy especiales. Comencé mi relación con Huauquipura a través de una historia muy bonita con mi hijo y su grupo de compañeros hace 20 años, colaborando para el proyecto «La casita azul». Nunca he trabajado en terreno, pero el paso del tiempo me ha dado la oportunidad de desarrollar mi voluntariado en sede, en Zaragoza. Desde septiembre de 2019 Huauquipura me acoge, me integra, me hace partícipe y cómplice de sus andanzas y de sus proyectos inmediatos y de futuro. ¡Ya soy «huauqui»!

Chema Leza Fernández
Vocal Comisión de Proyectos
Soy Chema, militar y también Trabajador Social como formación. Llevo en el mundo de la solidaridad desde hace 40 años, especialmente en el de la Cooperación al Desarrollo los últimos 27 años. Me gusta viajar y a mis estancias en Ecuador y República Dominicana les tengo un cariño especial y me han dejado huella.
Llevo en Huauquipura casi desde sus inicios y eso es una parte importante en mi vida, es el valor que aporta la solidaridad desde el compromiso, es cambiar el mundo desde lo pequeño y sencillo. Le doy una especial importancia al Comercio Justo y al Consumo Responsable. Colaboro en Suralia y en la Catedra de Cooperacion al Desarrollo.
Personal contratado
Actualmente en Huauquipura hay 3 personas contratadas (2 mujeres y 1 hombre) que se acogen al Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social 2022-2024 y se les aplican las Tablas salariales Convenio Acción e intervención social 2022-2024.
Tabla de personal y jornadas laborales
Cargo |
Categoría profesional según convenio |
Jornada |
Nº personas |
Técnica de Proyectos | 1 | 87,50% (35 horas/semana) | 1 |
Técnica EpDCG/Voluntariado y Administración | 1 | 87,50% (35 horas/semana) | 1 |
Cooperante en Senegal |
1 |
75,00% (30 horas/semana) |
1 |