Cooperación
La Asociación Huauquipura acompaña y gestiona proyectos de cooperación al desarrollo desde el año 1994, trabajando junto a las organizaciones locales con las que colaboramos en países como Ecuador, República Dominicana y Senegal, y en menor medida en Paraguay, Mauritania, Costa de Marfil, Togo y Haití.
PROYECTOS CON FONDOS EXTERNOS
La principal financiación para estas intervenciones proviene de fondos de la cooperación aragonesa descentralizada, pero desde el año 2001 se viene colaborando también con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la ejecución de proyectos de desarrollo alineados con sus políticas y estrategias.
En estos más de 35 años de trayectoria como asociación vinculada al ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, hemos gestionado 220 proyectos financiados externamente (206 de ellos han sido financiados por Administraciones Públicas españolas y 14 por entidades privadas), que se desglosan de la siguiente manera en función del tipo de financiador:
- 14 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- 73 por el Gobierno de Aragón (DGA).
- 22 por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).
- 70 por el Ayuntamiento de Zaragoza.
- 3 por el Ayuntamiento de Utebo (Zaragoza).
- 2 por el Ayuntamiento de Cuarte de Huerva (Zaragoza).
- 5 por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
- 3 por el Ayuntamiento de Fraga (Huesca).
- 6 por el Ayuntamiento de Monzón (Huesca).
- 1 por el Ayuntamiento de Sabiñánigo (Huesca).
- 7 por el Ayuntamiento de Andorra (Teruel).
- 14 por entidades privadas (Chunta Aragonesista, Colegio de Médicos de Zaragoza, CAM y Obra Social de la CAI y de Ibercaja).
PROYECTOS EN CONSORCIO
En los últimos años hemos gestionado 38 proyectos en consorcios y agrupaciones con otras entidades de Zaragoza que se dedican a la cooperación internacional, el codesarrollo y el voluntariado.
Durante varios años hemos liderado los proyectos gestionados por la Plataforma de Codesarrollo AFRICagua, en coordinación con otras entidades como ARAPAZ, CERAI, FULBE-Aragón o Kaolak-Zaragoza. Y desde el 2021 formamos parte de la Junta directiva de la Red Africagua conformada por ONGD y Asociaciones de inmigrantes subsaharianos en Aragón.
También hemos liderado todos los proyectos de la Plataforma de Codesarrollo ARASUR, en la que colaborábamos con entidades como la Fundación San Ezequiel Moreno, la asociación cultural ecuatoriana El Cóndor, las asociaciones colombianas ASIM y ACULCO, la asociación venezolana Alma Llanera y la asociación Méjico Lindo, y en sus orígenes con otras como la Fundación Ecología y Desarrollo o la Fundación San Valero.
Además de estas plataformas de codesarrollo, también hemos creado consorcios específicos para la gestión de proyectos puntuales con:
- La Fundación San Valero, con quienes hemos gestionado 3 proyectos plurianuales en República Dominicana financiados por AECID.
- La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), con quienes hemos gestionado 1 proyecto financiado por AECID y 5 por la DGA en Ecuador.
- La ONGD Intered, con quienes hemos gestionado 2 proyectos de voluntariado.
- La asociación MedicusMundi, con quienes hemos gestionado 2 proyecto de salud en Senegal.
- La ONDG PROYDE, con quienes hemos gestionado 1 proyecto de salud en Togo.
- La asociación ASA, con quienes hemos gestionado 3 proyectos de infancia en Ecuador.
- La asociación FULBE-Aragón con quienes hemos gestionado 3 proyectos en Senegal y 1 en Mauritania, financiados por el Ayuntamiento de Zaragoza.
- La asociación cultural ecuatoriana El Cóndor, con quienes hemos gestionado 2 proyectos de turismo sostenible comunitario en una comunidad indígena de la Amazonía ecuatoriana.
PROYECTOS EN EJECUCIÓN
Durante el año 2024 han sido 10 los proyectos aprobados por diferentes administraciones públicas y privadas, que se desarrollarán entre el 2024 y 2025:
- 1 financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID): proyecto bienal para la FMS en Ecuador, aprobado en la convocatoria 2023.
- 1 financiado por la Diputación General de Aragón, de Voluntariado en Zaragoza.
- 1 financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, para FUCANISTEC en Ecuador (en consorcio con ASA).
- 2 financiados por la Diputación Provincial de Zaragoza, uno para la UAPP en Senegal y otro de EpDCG en Borja (provincia de Zaragoza).
- 1 financiado por el Ayuntamiento de Ejea, para FUCANISTEC en Ecuador.
- 1 financiado por el Ayuntamiento de Monzón, para el UEENCAR en Ecuador.
- 1 financiado por el Ayuntamiento de Andorra, para FUCANISTEC en Ecuador.
- 1 financiado por la Fundación La Caixa, para la FMS en Ecuador.
- 1 financiado por la Fundación IberCaja, para la FMS en Ecuador.
PROYECTOS CON FONDOS PROPIOS
Además, gracias al esfuerzo de todas las donaciones y cuotas de personas asociadas a Huauquipura, se han podido financiar a lo largo de los últimos diez años más de 65 proyectos que no pueden optar a financiación pública. Durante el año 2024 hemos podido apoyar los siguientes proyectos con fondos propios:
En Ecuador:
- Becas de estudio para el curso 2024-2025, gestionadas por la Federación de Mujeres de Sucumbíos.
- Apoyo al funcionamiento de las Casas de los niñ@s “Santa Teresita”, gestionadas por FUCANISTEC.
En Paraguay:
- Talleres de capacitación y mantenimiento del Conservatorio Semillas Musicales de Ayolas en Misiones del curso 2024-2025.
En Costa de Marfil:
- Becas de estudio para el curso 2024-2025, gestionadas por los Misioneros de la Consolata.
En Brasil:
- Formación y acompañamiento a mujeres de comunidades indígenas del Mato Grosso, gestionadas por las Hermanas Lauritas.
Actualmente los proyectos que tenemos en ejecución son:

Programa de atención especializada para NNA de la Casa de los Niños de San Carlos

Programa de salud sexual y reproductiva para mujeres en Ricaurte

«El sueño de los ODS». Acciones locales comprometidas hacia la Agenda 2030

Nutriendo sueños para NNA en Cascales

Voluntariado local e internacional como base para una ciudadanía global activa mediante la EpDCG

Consolidación del emprendimiento solidario “Flor del Oriente” de Cascales

Conviviendo con la diversidad desde la inclusión y el cuidado en la comarca de Campo de Borja

Soberanía alimentaria de la población de Dialmathie a través de producciones agrícolas comunitarias

Oportunidades para el empleo y el emprendimiento de las mujeres de Sucumbíos
